¿Qué es un juicio monitorio y qué requisitos debo cumplir?

Ante el impago de una deuda lo mejor es acudir a la vía judicial para conseguir el pago de la misma, sobre todo una vez que no ha surtido efecto la vía amistosa. Dependiendo de las características de la deuda, la Ley de Enjuiciamiento Civil prevé una serie de diferentes procedimientos a través de los cuales se podrá reclamar el pago de la deuda. Uno de estos procedimientos es el procedimiento monitorio (o juicio monitorio), un procedimiento judicial introducido por la Ley de Enjuiciamiento Civil del año 2000 que permite reclamar deudas impagadas independientemente de su cuantía.

 

Qué es el juicio monitorio

El juicio monitorio es un procedimiento judicial a través del cual se reclama el pago de una deuda dineraria de cualquier importe, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Así pues, la deuda tendrá que ser dineraria, líquida, determinada, vencida y exigible para que pueda reclamarse a través de un juicio monitorio.

 

¿Qué requisitos se han de cumplir para celebrar un juicio monitorio?

Como ya hemos adelantado, para poder reclamar una deuda a través de un juicio monitorio es necesario que la deuda cumpla con algunos requisitos. Son los siguientes:

  • Dineraria: la deuda deberá estar expresada en dinero, por lo que no podrán ser reclamadas a través del juicio monitorio deudas que consistan en otro tipo de obligaciones como las de dar una cosa concreta o hacer algo determinado.
  • Vencida: el plazo para pagar la deuda deberá haber vencido, es decir, deberá haber transcurrido el plazo para poder exigir el pago de la deuda.
  • Exigible: la deuda no puede estar sujeta a ninguna condición ni depender de ninguna contraprestación, ya que, de lo contrario, no podrá ser exigido su pago.
  • Determinada: la deuda debe ser líquida, lo que quiere decir que debe estar concretada en un importe concreto de dinero.
  • Cualquier cuantía: independientemente de su cuantía, cualquier deuda que cumpla los requisitos anteriores podrá ser reclamada a través del juicio monitorio.

 

En qué consiste el procedimiento monitorio

El procedimiento monitorio es la vía judicial de carácter civil para reclamar deudas impagadas de cualquier cuantía de forma rápida y ágil. Es necesario presentar una solicitud en el juzgado para iniciar el procedimiento monitorio, tras la cual el deudor recibirá un requerimiento para pagar la deuda. Si no atendiera al requerimiento y la deuda siguiera estando impagada, entonces será necesario llegar a juicio monitorio.

Este procedimiento es mucho más ágil que otros, ya que se salta el procedimiento declarativo a través del cual, antes de proceder a la reclamación de la deuda impagada, se declara la existencia de dicha deuda. Con el procedimiento monitorio no es necesaria la declaración de la existencia de la deuda, ya que en la solicitud que se realiza al juzgado se ha de demostrar que existe una deuda líquida, exigible, vencida y dineraria, por lo que se abrirá la vía ejecutiva sin necesidad de pasar por un proceso declarativo. No obstante, si el deudor se opone al requerimiento, será necesario acudir a un procedimiento declarativo, ordinario o verbal, en el que será necesaria la asistencia de abogado y procurador cuando la deuda tenga una cuantía superior a 2000 euros.

 

Sin duda, el juicio monitorio es una estupenda opción cuando queremos recuperar el pago de alguna deuda de forma rápida y ágil, una vez que la vía amistosa ha sido infructuosa, también puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a solucionar tus impagos mediante distintas soluciones. .